Educacion Ambiental
LA EDUCACIÓN PROHIBIDA.
Con el espíritu de que “La Cultura se defiende compartiéndola”, el Lunes 13 de Agosto de 2012 se estreno el documental “La Educación Prohibida”… Hoy en día, la escuela y la educación son conceptos ampliamente discutidos…
Proyecto “MI HUELLA”, …después de Rio+20, ¿Qué?..
Finalizada la cumbre de Río+20, si algo queda claro, es que el ritmo con el que buscamos soluciones como Humanidad no está a la altura de la crisis que estamos protagonizando… a 40 años de Estocolmo,…
FestEco – el primer festival cero carbono en Argentina
Ambiéntate y organizaciones amigas realizaremos FestEco, el primer festival cero carbono de Argentina el 25 y 26 de febrero en CheLA. La programación incluirá distintos tipos de actividades destinadas a todo público, todas ellas con entrada libre…
NO se trata de MINERÍA vs EDUCACIÓN AMBIENTAL …
En países “arrollados” como el nuestro, con muchas necesidades básicas por cubrir, cuesta muchísimo esfuerzo desarrollar, consensuar e implementar una Estrategia Nacional de Educación Ambiental (ENEA) como la que requieren estos tiempos de grandes cambios, con tantos…
AMBIENTARSE… Empezando por la Educación Ambiental
Todos consumimos variados recursos, y todos generamos Residuos y Efluentes, pero pocos asumimos la responsabilidad que esto nos implica, … y todos tenemos la obligación de preocuparnos por comprender con claridad las consecuencias de nuestras acciones… Éste…
TIERRA MADRE, … Recuperando la cultural de Compostar Nuestros Residuos
En el último “Congreso de Educación ambiental y participación ciudadana..” de la Universidad Nacional de Lanus (UNLa) se presento el “Proyecto de recuperación de la cultura del Compostaje ” (ver nota) desarrollado por la Fundación Enlaces y…
Ideas y Propuestas para Docentes y otros Multiplicadores
Atendiendo la necesidad urgente de profundizar la concientización ambiental y la participación ciudadana en todas nuestras comunidades hermanas, queremos acercar estos 3 excelentes libros de la SAyDS de Argentina con “IDEAS y PROPUESTAS” de trabajo para docentes…
Programa “Guajira Verde”: más de 70.000 personas movilizadas en sólo 2 meses
En la segunda etapa de este programa que lleva adelante “Corpoguajira”, autoridad ambiental del Departamento Colombiano de “La Guajira” (de 700.000 habitantes), en convenio con La “Facultad Internacional de liderazgo”, y que cuenta con patrocinio de la Fundación…
La urgente y compleja tarea posible del DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE
El desarrollo local es una tarea compleja, dinámica, de construcción continua y participativa, por lo cual es necesario identificar y promover estrategias que contribuyan a ello” (Molina, 2008). Debemos ser motores de un desarrollo territorial que…
Nuevas bolsas plásticas “degradables”: Mejor…, pero insuficiente…!
Hace más de un año que se reglamentó y se puso en vigencia la Ley Nº13.868[1] que prohibió las bolsas plásticas “convencionales” en la Provincia de Buenos Aires,lo que promovió el uso de nuevas Bolsas Degradables autorizadas…