
Nuestra acción con la Promoción del Cuidado Ambiental
Promoviendo el Cuidado del Ambiente
Más de 22,000 personas impactadas y un compromiso creciente en la capacitación y concientización.
En este tiempo hemos trabajado en Argentina y Costa Rica, realizando talleres, cursos y otras actividades, en las que hemos capacitado y concientizado sobre diversos aspectos ambientales como:
- El compostaje,
- El reciclado
- y la gestión integral de residuos sólidos
- El consumo racional de materiales,
- El consumo y la gestión racional del agua,
- La eficiencia energética,
- El cuidado de la biodiversidad,
- y el cambio climático.
Siempre buscando acercar comprensión de la problemática ambiental para promover los cambios culturales que se requieren para desarrollarnos en forma sustentable, sin comprometer el estado del ambiente , del que dependemos…
En Argentina, hemos colaborado con el proyecto “Nuestra Casa Común” de la Institución Salesiana, aportando nuestros desarrollos de sistemas de compostaje hogareño (“PCT”, y “CCC”).
Además trabajamos en distintos colegios y ciudades:
- Zárate (Inst. Estrada, colegio Nacional, Colegio Industrial, EEP29, y en el Centro de Comercio).
- Berazategui (Colegio María Ward)
- Campana ( UNLu)
- Ramos Mejía (Colegio Don Bosco)
- San Isidro (Colegio Segundo Fernández)
- Avellaneda (colegio Centenario DB)
- CABA (en 3 Colegios Salesianos : N.S. de los Remedios, Santa Catalina, y el San Francisco de Sales).
También estamos trabajando con el Municipio de Sáenz Peña, Chaco, promoviendo el Compostaje y mejorando la GIRSU.
Con los municipios de Victorica y Telen (La Pampa).
En costa Rica participamos en diversas actividades durante mayo y junio del 2023, realizadas en Sarapiquí (universidad Nacional UNA, Concejo Municipal), Horquetas (Asada), Puerto Viejo, Rio Frío, y en Nicoya (UNA).
Durante 2024, brindamos dos talleres virtuales para docentes de instituciones educativas de Cañas, Guanacaste.
Considerando todas estas actividades logramos llegar a más de 5300 personas en forma directa, y a más de 22000 personas en forma indirecta!!
El futuro del cuidado ambiental: Educación y acción conjunta
Creemos firmemente que el cambio se logra con la educación y la acción colectiva. Si te gustaría que colaboráramos con tu institución o si deseas recibir una charla sobre compostaje, reciclaje o gestión de residuos, estamos aquí para ayudarte. ¡No dudes en contactarnos! Juntos podemos hacer una diferencia positiva y construir un futuro más sustentable.
Seguinos y unite al cambio: @FundacionEnlaces

¿Qué pasó con la capa de Ozono?

El Dragado de la hidrovía del río Paraná
También te puede interesar

Sistemas de Captación de aguas de lluvia (SCALL)
22 junio 2020
Necesitamos SABER, para poder DECIDIR…
5 mayo 2023