Reciclaje
Método “PCT”, la forma más facil de hacer COMPOST ( si tenes un jardín…)
Adhiriendo al Mes del compostaje 2021, hemos ofrecido, un taller de compostaje en vivo el pasado jueves 15 de abril, junto a la agrupación ZARATE RECICLA, y con el acompañamiento de la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, donde presentamos…
“Sarapiquí Circular”, una experiencia de participación y cooperacion internacional en tiempos de pandemia
Dando continuidad a proyectos que aportan a promover la Participación Ciudadana para transformar las problemáticas de los residuos en oportunidades y soluciones, aquí les presentamos el INFORME FINAL DEL PROYECTO PILOTO “SARAPIQUÍ CIRCULAR”. En este proyecto realizado…
Seguimos recuperando la cultura del Compostaje …
Volvimos!!… Con satisfacción queremos comunicarles que luego de una pausa por la crisis económica, estamos retomando con el proyecto de Recuperación de la cultura del Compostaje. En esta ocasión estamos llevando adelante una campaña en el Municipio…
Proyecto de Educación y Concientización Ambiental Sostenida (PECAS) 2013
Sostenemos nuestro compromiso de colaborar con la de Educación y concientización Ambiental en Escuelas, en esta ocasión enseñando a hacer compost y reciclar residuos a Alumnos del 3º año secundario del Colegio de la Ciudad de Zárate,…
Proyecto “MI HUELLA”, …después de Rio+20, ¿Qué?..
Finalizada la cumbre de Río+20, si algo queda claro, es que el ritmo con el que buscamos soluciones como Humanidad no está a la altura de la crisis que estamos protagonizando… a 40 años de Estocolmo,…
TIERRA MADRE, … Recuperando la cultural de Compostar Nuestros Residuos
En el último “Congreso de Educación ambiental y participación ciudadana..” de la Universidad Nacional de Lanus (UNLa) se presento el “Proyecto de recuperación de la cultura del Compostaje ” (ver nota) desarrollado por la Fundación Enlaces y…
Proyecto de Recuperación de la CULTURA del COMPOSTAJE en ESCALADA
La problemática de los Residuos es una urgencia generalizada que nos plantea un gran desafío que requiere de la concientización y participación de todos y cada uno de nosotros, ya que somos todos y cada uno de…
Nuevas bolsas plásticas “degradables”: Mejor…, pero insuficiente…!
Hace más de un año que se reglamentó y se puso en vigencia la Ley Nº13.868[1] que prohibió las bolsas plásticas “convencionales” en la Provincia de Buenos Aires,lo que promovió el uso de nuevas Bolsas Degradables autorizadas…
Links de Descarga del documental: ¿Qué Puedo hacer yo? (en calidad DVD)
Para grabar el documental “Qué puedo hacer yo” en calidad DVD, Descargar todas las partes en un mismo directorio de tu PC (de los links que siguen), luego abrir el primer archivo y descomprimir, los demás archivos…
La Fundación pone a su disposición Gratuitamente el Documental “Problemática Ambiental, … Qué puedo hacer yo?”
Todos somos conscientes que en los últimos años el tema ambiental se ha colocado en el centro de la escena debido a la creciente cantidad de problemas ambientales, muy diversos y complejos, que ponen en riesgo no…